Gamba naranja Neocaridina davidi
Es una variedad cautivadora y vibrante de camarón de agua dulce que ha ganado popularidad entre los entusiastas de los acuarios. También conocida como «Camarón naranja», esta especie es originaria de Taiwán y rápidamente se ha convertido en una elección favorita tanto para principiantes como para aficionados con experiencia en la cría de camarones. Su impresionante coloración, facilidad de cuidado y comportamiento cautivador hacen de ellos una adición encantadora a cualquier configuración de acuario.
Apariencia
La gamba naranja Neocaridina davidi recibe su nombre adecuadamente por su hermosa coloración naranja, que puede variar desde un tono de mandarina claro hasta un tono profundo y vívido. Estos camarones tienen un exoesqueleto translúcido, lo que permite que su rico color naranja se destaque. La intensidad de su coloración puede ser influenciada por varios factores, incluyendo la dieta, las condiciones del agua y la genética.
Normalmente, estos camarones son pequeños y alcanzan una longitud adulta de alrededor de 2 centímetros. Tienen una forma de cuerpo curvada, adornada con largas antenas y un par de pinzas que utilizan para diversas actividades, como alimentarse y acicalarse. A pesar de su tamaño pequeño, estos camarones son increíblemente resistentes y adaptables.
Cuidado y requisitos del acuario
La Neocaridina davidi es relativamente fácil de cuidar, lo que la convierte en una opción ideal tanto para acuaristas principiantes como experimentados. Aquí tienes algunos requisitos esenciales de cuidado para garantizar su bienestar:
Tamaño y configuración del acuario
Estos camarones son pequeños y pueden prosperar en acuarios de tan solo 5 litros. Sin embargo, es recomendable proporcionarles más espacio si es posible, especialmente si planeas mantener una colonia más grande. Un acuario más grande permite una mayor estabilidad de los parámetros del agua y reduce el riesgo de hacinamiento.
El acuario debe estar debidamente ciclado y configurado con plantas vivas y sustratos adecuados para la cría de camarones. Plantas como el musgo de Java y las bolas de musgo, ofrecen tanto atractivo estético como lugares de escondite para los camarones. Proporciona madera flotante u otras decoraciones para crear sitios de escondite adicionales y límites territoriales.
Parámetros del agua
Prefiere un entorno acuático estable y limpio. Mantén una temperatura entre (20-25 °C), un nivel de pH entre 6.5 y 8.0, y una dureza del agua entre 4 y 7 GH.
Las pruebas regulares del agua son cruciales para asegurarse de que los niveles de amoníaco y nitrato se mantengan en un rango aceptable. Se recomienda realizar cambios parciales de agua de alrededor del 10-20% cada semana para mantener una calidad óptima del agua.
Alimentación
En cuanto a la alimentación, estos camarones no son exigentes. Consumirán fácilmente una variedad de fuentes de alimento, incluyendo algas, biofilm y restos de comida de pescado. Completa su dieta con alimentos de alta calidad específicos para camarones, como pellets o copos, para proporcionarles nutrientes esenciales.
Ofrecer ocasionalmente vegetales hervidos como espinacas o calabacín, añade variedad y puede mejorar su coloración. Es importante evitar sobrealimentar, ya que puede causar problemas de calidad del agua. Limita la alimentación a pequeñas cantidades que puedan consumirse en unas pocas horas.
Reproducción
La Neocaridina davidi se reproduce de forma prolífica, y su capacidad para reproducirse fácilmente la convierte en una excelente opción para los aficionados interesados en la cría de camarones. Los camarones hembras llevan los huevos debajo de su abdomen hasta que eclosionan, liberando versiones en miniatura de los adultos.
Proporcionar lugares de escondite amplios, como musgo o plantas densas, aumentará la tasa de supervivencia de las crías recién nacidas. Es esencial mantener parámetros de agua estables durante este período para promover una reproducción exitosa.
Compatibilidad
En cuanto a los compañeros de acuario, la Neocaridina davidi generalmente se lleva bien con peces pequeños y pacíficos y otros invertebrados no agresivos. Algunos compañeros de acuario adecuados incluyen tetras y rasboras. Evita mantenerlos con peces más grandes o agresivos que puedan ver a los camarones como alimento.
Es recomendable mantener una proporción adecuada de machos y hembras para evitar comportamientos agresivos entre los machos. Una colonia equilibrada asegurará un entorno armonioso y libre de estrés.