La mascota de 3 lunares para el acuario
Puntius Ticto (Pethia Ticto) también se le conoce como Barbo Rayado, Barbo de Puntos, Barbo de 2 Puntos y Barbo Odessa.
Nativo de India, distribuido por todo el continente Asiático. De la familia Cyprinidae, habita en arroyos, lagunas, ríos de corriente lenta con poca profundidad y fondo lodoso donde haya densa vegetación.
Suele mantenerse en bancos o grupos de su misma especie habitando en las partes medias y profundas cuya actividad aunado a su bello colorido ha hecho que sea de los más deseados para adornar acuarios.
Características del Barbo Rayado
- Es pacífico, pero puede presentar algún recelo en época de reproducción por conquista del sexo opuesto, lo cual será muy breve hasta que logre la aceptación.
- Llega a crecer hasta 15 centímetros de largo aproximadamente.
- De cuerpo alargado grueso en el centro, piel escamosa, dientes en la garganta con par de barbillones en cada lado de su boca.
- Los cuales utiliza como sensores para poder capturar el alimento succionando en el fondo.
- La cola es en forma de tijera con un tono traslucido y unas diminutas manchas redondas negruzcas regadas pero alineadas en su borde y parte central al igual que en las aletas haciéndole muy brilloso al nadar, lo que es de gran atractivo.
- Se puede diferenciar el sexo ya que el macho es delgado con el colorido más acentuado que la hembra mientras que ella es más grande y más robusta.
- Por otro lado, en época de celo al macho se le aparece una línea rojiza que atraviesa su cuerpo.
- Es gregario por lo que debe mantenerse en compañía de por lo menos 5 o 7 (Siempre impares) de su misma especie ya que practican la jerarquía y eso le mantiene seguro y relajado.
- Se reproducen con facilidad y si se desea salvar las crías éstas deben ser apartadas para que los progenitores no se los coman. Los huevos eclosionan entre 2 a 4 días aproximadamente.
Video del canal de Unimati
Parámetros del Agua
- Temperatura 18° a 25°C.
- PH 6.0 a 7.5.
- Dureza 36 a 215 ppm.
Alimentación del Puntius Ticto
Es omnívoro y puede comer desde vivos como los gusanos, larvas, insectos, pequeños invertebrados por mencionar algunos.
Recibe sustento comercial en presentaciones de secos, escamas, congelados, artemia, gránulos, daphnias. Así como porciones de vegetales como las lechugas, acelgas, algas o pastillas como la espirulina etc.
Decoración
Con sustrato oscuro, piedras, ramas o rocas con mucha vegetación que flote y plantada. Gusta de corriente en el agua.
Adornar en los laterales y parte trasera para que adelante quede libre para que pueda nadar ampliamente. La incorporación de objetos que puedan servir como cuevas o escondite hará que se mantenga distraído.
Compatibilidad
Es idóneo para acuarios comunitarios ya que socializa en armonía con los compañeros con quienes comparta el lugar y se adapta muy bien.
Comparte tranquilamente con Barbo Rosado Velo, Neón, Cardenal, Ciclido Arcoíris y peces de fondo entre otros de similar hábitat.
No colocar con peces más pequeños o muy tímidos.
Recomendación
Este encantador pececito Puntius Ticto es el mejor candidato a la hora de pensar en un acuario activo, colorido y lleno de alegría.
Su mantenimiento es sencillo, por lo que te aconsejamos que lo elijas y lo lleves para que puedas disfrutar de todo su entusiasmo así como su gracia ya que es muy activo.
La actividad de nado grupal es como una terapia relajante visual que aporta serenidad a la mente y verlo a diario es lo más reconfortante para la mente.
Puedes comprarlo en este momento si ingresas ahora en nuestra tienda online y haces tu pedido antes de que se agote en vista de que es de los que más solicitan para ornamentaciones acuáticas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.