...
¡Oferta!

Lira Negro

Es una especie de pez tropical de agua dulce fácil de cuidar y mantener, lo que lo convierte en una excelente opción para los principiantes en el mundo de la acuariofilia.

El precio original era: 5,00€.El precio actual es: 4,00€.

Disponibilidad: Hay existencias

El encanto del molly lira negro, un pez tropical de agua dulce perfecto para tu acuario

Si estás buscando un pez tropical de agua dulce fácil de cuidar y que además embellezca tu acuario, el molly lira negro es una excelente opción. Esta especie de pez tropical se ha vuelto muy popular en los últimos tiempos gracias a su aspecto único y atractivo.

Origen

El molly lira negro (Poecilia latipinna) es un pez tropical de agua dulce originario de América Latina, particularmente de países como México, Norte América, México y Colombia. Esta especie pertenece a la familia de los Poecilidae y es muy popular en acuarios de todo el mundo debido a su belleza y facilidad de cuidado.

En la naturaleza, el molly lira negro habita en arroyos y ríos de aguas claras y tranquilas, con una vegetación densa que le proporciona refugio y alimento. Fue introducido en acuarios a nivel mundial en la década de 1920.

Morfología

Es una variedad única de pez tropical de agua dulce con una morfología fascinante. Su cuerpo es alargado y delgado, con una aleta dorsal alta y una cola bifurcada en forma de lira. Su tamaño suele oscilar entre los 7 y los 10 centímetros, siendo ligeramente más grande los machos que las hembras.

Una de las características más distintivas de esta variedad, son sus colores intensos y brillantes. Su cuerpo es de tonalidad negra, pero presenta manchas iridiscentes de diferentes colores como verde, azul, rojo o naranja en los machos. Las hembras, por otro lado, tienen un tono de color menos intenso y manchas más pequeñas.

Compatibilidad con otros peces

Si quieres montar un acuario comunitario, es importante que sepas qué especies de peces son compatibles con el molly lira negro. Aunque son generalmente pacíficos, pueden presentar conflictos con algunos compañeros de acuario, especialmente aquellos de tamaño y agresividad similares.

Peces compatibles

Entre las especies de peces más compatibles con el molly lira negro se encuentran los guppys, los tetras y las corydoras. Estos peces son de tamaño similar y no suelen presentar problemas de agresividad.

Peces incompatibles

Por otro lado, debes evitar manteneros con especies de peces más grandes o agresivos, como los cíclidos o los barbos, ya que pueden intimidarlo y causarle daño. También es fundamental evitar mantener con especies de peces que requieran parámetros de agua significativamente diferentes, puesto que esto puede afectar su salud y bienestar.

En general, es relevante investigar sobre las especies de peces que planeas tener en tu acuario antes de agregarlos, para asegurarte de que sean compatibles y puedan coexistir en un ambiente armonioso.

Niveles del agua para los mollys lira negro

Mantener los niveles adecuados del agua es esencial para garantizar la salud y el bienestar en tu acuario. Es importante que monitorees regularmente los parámetros del agua para asegurarte de que se encuentren dentro de los rangos aceptables para esta especie de pez tropical de agua dulce.

Temperatura del agua

La temperatura ideal se encuentra entre los 21 °C y los 28 °C. Es valioso mantener una temperatura constante y evitar cambios bruscos, ya que esto puede estresar al pez y afectar su salud.

PH del agua

El pH del agua debe mantenerse entre 7 y 8.5. Es recomendable utilizar un kit de prueba para medir el pH del agua y realizar ajustes según sea necesario. Debido a que el pH puede variar según la fuente de agua y el tipo de sustrato utilizado, es fundamental tomar medidas para estabilizar el nivel de pH en el acuario.

Dureza del agua

La dureza del agua debe encontrarse entre 15 y 30 gH. Si el agua es demasiado blanda, se pueden agregar minerales para aumentar la dureza. Si el agua es demasiado dura, se pueden utilizar productos para rebajar la dureza.

Cambios de agua

Es importante hacer cambios regulares de agua para mantener la calidad del agua en el acuario. Se recomienda cambiar entre el 20% y el 30% del agua cada dos semanas. Al hacer cambios de agua, asegúrate de que la temperatura, el pH y la dureza del agua sean similares a los niveles actuales del acuario.

Al mantener los niveles adecuados del agua en tu acuario, estarás proporcionando un ambiente saludable y cómodo para estos peces. Recuerda realizar pruebas regulares del agua y hacer ajustes cuando sea necesario para asegurarte de que tu pez tropical de agua dulce esté feliz y saludable.

Reproducción

El primer paso para reproducir el molly lira negro es garantizar que el ambiente del acuario es adecuado y seguro. Debes asegurarte de que los niveles del agua son los correctos, y de que añades plantas y escondites para los peces.

Para llevar a cabo la reproducción, es necesario introducir a un macho y una hembra en un acuario de cría separado del resto de los peces. Recuerda que son ovovivíparos, lo que significa que la hembra retendrá los huevos hasta que eclosionen dentro de su cuerpo. Por ello, es importante garantizar que la hembra está sana y bien alimentada para que el proceso de gestación sea exitoso.

La gestación dura alrededor de un mes. A continuación, la hembra dará a luz a unas 60 crías en promedio. Los pequeños nacerán completamente formados y nadarán libremente en el tanque de cría.

Una vez que las crías han nacido, es fundamental retirar a la hembra del tanque de cría para evitar que se coma a sus propias crías. También debemos proporcionar una alimentación adecuada y controlar los niveles del agua para garantizar que crecen sanos y fuertes.

Consejos para la cría de los mollys

✅ Mantén la temperatura del agua entre 24 °C y 28 °C para estimular la reproducción.

✅ Proporciona una variedad de alimentos frescos, como lombrices de tierra y camarones.

✅ Asegúrate de que haya suficiente espacio en el tanque de cría para que la hembra pueda moverse libremente.

✅ Controla los niveles de amoníaco en el agua y asegúrate de que estén en niveles seguros para los peces.

Prevención y tratamiento de enfermedades

El Molly Lira Negro es susceptible a enfermedades comunes como la enfermedad de la piel y las aletas, el punto blanco y la podredumbre de las aletas. Asegúrate de mantener una buena higiene en el acuario y observa a tu pez regularmente para detectar cualquier signo de enfermedad. Si notas alguna anormalidad, trata a tu pez de inmediato con medicamentos específicos.

Alimentación del molly lira negro

Es un pez tropical de agua dulce muy fácil de alimentar y mantener. Sin embargo, es importante proporcionarle una dieta equilibrada y variada para garantizar su salud y vitalidad.

El Molly Lira Negro es un pez omnívoro que se alimenta de una amplia variedad de alimentos. Aunque es posible alimentarlo con alimentos comerciales en escamas o gránulos, es recomendable complementar su dieta con alimentos frescos y congelados, como artemia, daphnia, larvas de mosquito y espinacas.

Es fundamental no sobrealimentar, ya que puede ocasionarle problemas de salud como obesidad y problemas digestivos. Se recomienda alimentarlo dos o tres veces al día en pequeñas porciones.

Para garantizar que el molly lira negro reciba todos los nutrientes que necesita, es importante variar su dieta y proporcionarle alimentos frescos y de calidad.

 

Peso 0,003 kg
Dimensiones 5 × 1 × 3 cm

PRODUCTOS RELACIONADOS