...

Platys

Inicio Peces Tropicales / Platys /

Puede que este grupo de peces sean para un iniciado a la acuarofilia unos de los que menos problemas te puedan dar en cuanto a compatibilidades con otros peces que quieras poner en el acuario.

Procedencia de los Platys

Al haber muchas variedades de Platys no podemos poner un lugar concreto de nacimiento, ya que según la variedad puede cambiar el país de origen y el hábitat. Podemos decir que la mayoría de los que se comercializan sus ancestros tenían su origen las zonas bajas de los ríos en países como México, Nicaragua, Belice.

Características

Son peces de un tamaño pequeño, aunque las hembras en casi todas las variedades suelen ser un poco más grandes que los machos. Estos peces pueden llegar a tener de adultos unos 6 cm, como ves es un tamaño que te permite tener varios individuos en un mismo acuario.

Habitad ideal de los Platys

Si queremos tener un acuario con varios grupos de peces y tenemos pensado meter Platys es recomendado que sea un acuario muy plantado, no solo con esto vas a imitar su habitad, sino que además las plantas vas a proporcionar un refugio para los alevines.
Estos peces son ovovivíparos (las hembras no ponen huevos, ya que los eclosionan en su interior, para una vez que estos nacen las hembras sueltan a los alevines)
Una puesta de estos peces no suele ser muy numerosa, puesto que son peces pequeños, así que con que saques la mitad te puedes juntar fácilmente con 25 nuevos Plays.

Alimentación

Al ser un pez omnívoro nos va a aceptar muchos de los alimentos en seco comerciales, pero no tenemos que olvidar de añadir a su dieta insectos vivos (cosa complicada) y también crustáceos sin olvidar los vegetales con regularidad.
Como no suelen ser muy ansiosos con la comida, tienes que estar atento a otros peces que son más ansiosos y pueden dejar a nuestros Platys sin comer. Ya que no van a presentar rivalidad por la comida.

Mostrando los 10 resultados