Tabla de contenidos
ToggleEl resultado de la reparación del estanque
Para llegar a este momento, que te saca una sonrisa y te alegra el alma, he tenido que modificar el estanque y encontrar por donde perdía agua, ya que tenia fugas de agua que a simple vista no se localizaban.
Foto de suelta de peces en estanque en Pelayos de la Presa
Como podemos ver en las imágenes, el estanque ya es un lugar donde los pequeños pueden disfrutar soltando los peces de colores que les hemos puesto. Los peces para los niños son como los caramelos, a todos les gustan. Fue un momento que no se puede escapar para hacer unas bonitas fotos, donde no se capta la emoción de los niños soltando a los peces, pero como se suele decir, una imagen vale más que mil palabras.
Fugas de agua en el estanque
Este es el aspecto con el que me encuentro cuando llego al estanque. Aspecto sucio y pérdidas de agua. Lo peor de todo es que no se sabe por dónde tiene las pérdidas. Tengo una pista por donde empezar y es el curso del río, ya que cuando funciona la bomba, que impulsa el agua al nacimiento de la cascada, baja el nivel del agua.
Aspecto feo y fugas de agua en el estanque
Mala elección de piedras para los márgenes de un río
No todas las piedras que nos gustarían las podemos poner en los bordes, bien de un estanque, rio, cascada, etc. Si no seleccionamos el tipo de piedras, al poco tiempo la mala selección nos pasa los malos resultados.
Nunca podemos poner piedras en el borde, ni en los cursos de los ríos si son piedras calizas y dentro de la calizas, piedras que con el roce del agua, se pueden deshacer.
Reparación de piedras en río de una cascada
Una limpieza de las piedras y un buen producto impermeabilizante para las grietas, ha sido el trabajo realizado.
Se han tenido que reparar varias fisuras entra las juntas de la piedras, ya que al pasar el agua, la va deshaciendo poco a poco y al final el agua se cuela por las juntas.
Las piedras que mejor le pueden ir para este tipo de terminaciones, es una del tipo Bolo Musgo. Por lo general, son muchas las que podemos encontrar en el curso de un rio natural, para usar en nuestro estanque. (No es legal el tomar piedras del campo).
Reparación de la cascada
Si hacemos las paredes del pequeño estanque donde cae el agua de la cascada usando el mismo tipo de piedra pues vamos a tener los mismos resultado
Foto de aplicación de espuma expandida y mortero de cemento
En esta ocasión, se puso espuma expandida de poliuretano en todos los huecos que había entre las piedras. De esta forma, nos aseguramos que por la expansión de la espuma, esta va a llegar a tapar hasta la más mínima fisura que se puede haber creado por el desgaste de la piedra.
Aplicación del impermeabilizante
Una vez que hemos rellenado todos los huecos entre las piedras con el poliuretano, lo que se hace es darle una mano de mortero para ocultar y tapar la espuma expandida.
Impermeabilización del suelo de la cascada
Cuando la capa de mortero se ha secado, le aplicamos un impermeabilizante, dando dos manos del producto como indica el fabricante. Entre capa y capa, tenemos que dejar un tiempo de secado. También tenemos que respetar los tiempos que necesita el cemento para fraguar.
En estas reparaciones, es muy importante seguir las recomendaciones del fabricante, en cuanto a tiempo y cantidad de producto que nos recomienda usar.
Si lo hacemos según las recomendaciones, nos va a quedar una impermeabilización perfecta a prueba de fugas.
Mucha gente a la hora de aplicar un impermeabilizante, le pone varias capas del producto pensando que contra más impermeabilizante aplicado, mejor va a quedar. Esto es un error muy común entre quien aplica este producto.
Cuando se pone producto de más, puede pasar que al secarse, se agriete y entonces no solucionamos nada, ya que el mismo producto nos ha generado nuevas grietas.
Fugas de agua solucionadas
En la imagen, se puede ver los arreglos que ha tenido el curso del río y como ha quedado solucionado el problema. Ahora el agua fluye por el curso del río sin pérdidas de agua.
Fuga de agua solucionada
Estanque arreglado
Solucionado los problemas de las pérdidas de agua, ya podemos pasar a naturalizar el estanque, haciendo una decoración natura, con piedras de río de diferentes tamaños, para imitar a lo que sería un flujo de un río de la zona.
Estanque arreglado
Las mejoras realizadas
Este es el resultado de las mejoras que se hicieron en el estanque, para que los dueños, puedan disfrutar de tener plantas de estanque, peces y un agua cristalina.
Resultados del arreglo del estanque
Al estanque le hemos puesto un filtro a presión, con luz ultravioleta integrada en el sistema y dos bombas de agua de bajo consumo. Una de las bombas de agua, es la que alimenta al filtro y la otra es la que sube el agua a la cascada. De esta forma, se puede poner a funcionar la cascada, cuando uno quiera, sin que se detenga la filtración del agua.