...

Piscina ecológica la mejor filtración

Piscina ecológica la mejor filtración

Las piscinas ecológicas están revolucionando la manera en que disfrutamos del agua. Más que un espacio recreativo, se convierten en auténticos ecosistemas, libres de productos químicos y en armonía con el medio ambiente. Descubre cómo nuestro avanzado sistema de filtración transforma cualquier piscina en un oasis sostenible, natural y saludable.

¿Qué hace única a una piscina ecológica?

Piscina ecológica la mejor filtración

A diferencia de las piscinas tradicionales que dependen de cloro y otros productos químicos, las piscinas ecológicas utilizan sistemas de filtración naturales y biológicos para mantener el agua limpia y saludable. Este enfoque protege el medio ambiente y proporciona una experiencia segura y agradable para las personas, incluidos los niños, y para la vida acuática.

Además, las piscinas ecológicas pueden ser personalizadas con elementos decorativos como cascadas, cursos de agua, fuentes, iluminación subacuática y plantas palustres, creando un espacio único y visualmente impactante.

Piscina ecológica la mejor filtración

Sistema de filtración en tres fases: tecnología al servicio de la naturaleza

1º Filtración gruesa

El agua es recogida desde las capas superiores de la piscina mediante skimmers y dirigida por gravedad a un prefiltro con tamiz, donde se eliminan partículas grandes como hojas y residuos flotantes.

Luego, pasa por filtros UV-C que desinfectan el agua al eliminar bacterias perjudiciales y algas unicelulares responsables del color verde del agua.

Piscina ecológica la mejor filtración

2. Filtración media

El agua es tomada desde el fondo de la piscina y pasa por un contenedor con cepillos de filtración en serie, que eliminan materia orgánica, restos de hojas y otras partículas.

Posteriormente, fluye hacia un segundo depósito que contiene:

  • Kaldnes, un material avanzado que retiene micropartículas y optimiza la proliferación de bacterias beneficiosas.
  • Zeolita, que atrapa fosfatos para prevenir el crecimiento de algas.

3. Filtración biológica

El agua llega al tercer depósito, donde circula en forma de goteo sobre:

  • Bacteria House Media, que maximiza el crecimiento de bacterias beneficiosas necesarias para la purificación natural del agua.

Eco Pondchip, un medio en movimiento que mejora la descomposición de compuestos orgánicos, asegurando un agua pura y saludable.

Dosificación diaria de bacterias y encimas naturales

Para garantizar el equilibrio del ecosistema acuático, nuestro sistema incluye la dosificación automática de productos clave mediante bombas peristálticas:

La automatización asegura un mantenimiento mínimo y una gestión eficiente del agua.

No es estrictamente necesario, pero los buenos resultados merecen mucho la ponerlos y usarlos diariamente.

No son caros para los buenos resultados que ofrecen sobre las filamentosas, el fango y la limpieza del agua. Además, su dosis es muy poco y una garrafa de 5l ltros dura todo un año.

Beneficios de elegir nuestro sistema de piscina ecológica

Sin químicos agresivos: Agua segura y saludable, libre de cloro.

Eficiencia energética: Bombas de bajo consumo y sistemas automatizados.

Sostenibilidad: Respetuosa con la naturaleza, permitiendo la convivencia con peces, anfibios y plantas palustres.

Estética única: Posibilidad de personalización con elementos naturales y decorativos.

Preguntas frecuentes sobre nuestras piscinas ecológicas

¿Requieren mucho mantenimiento diario?

No, el mantenimiento es mínimo, regularmente tenemos que reponer los líquidos de los productos de uso diario, el extracto de paja de cebada, el reductor de lodo y el limpiador de agua. Como son concentrados y usando la bomba peristatica solamente tendremos que rellenarlos cada 15 días. 

Mantenimiento semanal

Ya hemos comentado que cada dos semanas tiene que reponer los líquidos y limpiar la zona de desperdicios del prefiltro, que consiste en abrir una llave de bola para que salga la sucieda y luego cerrarla.

Cada 12 semanas se tiene que regenerar la zeolita, es un trabajo que no nos va a llevar mucho tiempo y solo necesitamos limpiar la zeolita con sal y volver a colocarla.

Los cepillos de la 1º cámara de filtración, la regularidad de limpieza depende mucho si tenemos vida anima y vegetal, como plantas y peces en nuestra piscina. Si tenemos un numero adecuado la limpieza se reduce a unas 12 semanas.

Revisión anual

Las bombas al estar funcionando las 24Horas es posible que se pueda ensuciar el rotor, que es fácil acceder para limpiarlo. Algunos medios filtrantes como los Kaldnes se tiene que limpiar ya que es normal que se ensucien sobre todo si tenemos pocas pieza.

Los materiales filtrantes como el Matt y Bacteria hause deben de limpiarse si vemos restos de lodo. Pero es posible que no tengamos que hacerlo, si ponemos los productos diarios que recomendamos.

Baño natural
Sin cloro, sin químicos.
Relajante
Disfruta de un baño natural
Decoración natural
Dale vida al agua y él te la dará

Ventajas e inconvenientes de tener una piscina natural en casa

Tener una piscina en casa es el sueño de muchas personas, pero en los últimos años, las piscinas naturales han ganado popularidad debido a su enfoque ecológico y estética atractiva. Si estás considerando instalar una piscina natural, es importante conocer tanto sus ventajas como sus inconvenientes para tomar una decisión informada.

Ventajas de una piscina natural

Las piscinas naturales no utilizan cloro ni otros químicos agresivos, lo que disminuye el impacto ambiental. Además, el agua, al ser completamente libre de químicos, se convierte en un entorno seguro para la fauna local, incluyendo insectos y aves, así como para los bañistas, favoreciendo un ecosistema saludable y equilibrado.

Estética y valor agregado

Su diseño imita un entorno natural, creando un espacio visualmente atractivo que se integra perfectamente en jardines y paisajes. Este tipo de piscina puede funcionar como un elemento decorativo central, aportando serenidad y belleza. Además, aumenta el valor de la propiedad al incluir un componente sostenible y estéticamente distintivo.

Mantenimiento sostenible

Aunque requieren mantenimiento regular, este es menos costoso a largo plazo en comparación con las piscinas tradicionales, ya que se eliminan gastos recurrentes en productos químicos y se reduce el consumo energético asociado al uso de sistemas de filtración artificial.

Salud y bienestar

El agua sin productos químicos es menos agresiva para la piel y los ojos, lo que resulta ideal para personas con sensibilidad cutánea o alergias. Además, el entorno natural, con su vegetación y diseño armónico, fomenta un espacio relajante que contribuye significativamente al bienestar general y al alivio del estrés.

Inconvenientes de una piscina natural

1. Coste inicial elevado

El coste inicial de una piscina natural puede oscilar entre los 15,000 y 50,000 euros o más, dependiendo del tamaño, el diseño y los materiales utilizados. Por ejemplo, una piscina natural básica puede tener un coste cercano al extremo inferior de este rango, mientras que una con diseños personalizados y mayor complejidad puede superar los 50,000 euros. Este desembolso se debe principalmente a la instalación de sistemas de filtración biológica y las zonas de regeneración necesarias. La instalación de una piscina natural puede ser más costosa que una tradicional debido a los sistemas de filtración biológica y el diseño especializado.

2. Espacio requerido

Para que funcione de manera eficiente, una piscina natural necesita una área adicional para la zona de regeneración y filtrado donde se ubican los microorganismos. Esto puede ser un inconveniente si tienes un jardín pequeño.

3. Mantenimiento específico

Aunque no requieren químicos, es necesario un cuidado especializado, que incluye tareas como la regulación del crecimiento de algas, la limpieza de sedimentos y la revisión periódica del equilibrio de los microorganismos en el ecosistema acuático.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *