Algunas recomendaciones para el noveno mes del año para tu estanque.
Tabla de contenidos
ToggleRecomendaciones para un estanque en este mes
Este noveno mes del año que se llama septiembre viene del latín que significa «siete meses». Son cosas que pasas cuando se cambia de calendario, pero no de nombre del mes. Hace muchos miles de años el calendario que se usaba no era el actual.
Bueno si te interesa saber algo más sobre calendarios, pues se lo preguntas a Google, pero si lo que quieres saber, es que necesita un estanque en este mes pues continua leyendo.
Las tormentas
Una tormenta se puede producir en cualquier mes del año y más ahora que parece que el clima está loco. Una recomendación que siempre hago es que los bordes de un estanque siempre estén por encima del nivel del suelo unos 15 cm como mínimo. De esta forma si cae una lluvia moderada la barrera del borde va a impedir que entre agua de lluvia en el estanque.
Agua de lluvia
Una lluvia moderada no afecta al pH del agua siempre que hablemos de un estanque con una cantidad de litros considerable, pero más que el volumen total del agua, los cambios bruscos del pH se producen más en estanque con poca profundidad, ya que contra más profundo menos agua de lluvia recibe, en comparación a un estanque poco profundo. Un estanque de 30 cm tienes más alteraciones del pH que uno de 1.5 m.
Antes de la tormenta
Esto seria lo más importante que tienes que tener en cuenta en un estanque, antes de una tormenta se produce un cambio de presión atmosférica. El aire se caliente y eso hace que tenga menos oxigeno, bueno digamos que la concentración de oxigeno es menos en un aire caliente. Al calentarse el aire se eleva y baja la presión, entonces tenemos menos oxigeno en el agua y esto en determinados estanques puede ser mortal.
Perdida de oxigeno
La perdida de oxigeno es un factor que se puede dar por la misma naturaleza y por la acción del hombre sobre la naturaleza. En todo caso es una muerte asegurada de los peces y ecosistemas que dependan del oxigeno para vivir.
En un estanque se puede producir esta muerte repentina de peces sin que podamos notar nada extraño a simple vista. Simplemente un día aparecen un numero de peces muertos. Esto puede parecer un poco alarmista pero hoy mismo 02/09/2021 me ha llamado un cliente que conozco más su estanque que el mismo. Lógicamente en el su materia pues dominara más que otros. Pero como se lo que tiene, pues la muerte de estos kois la diagnosticado como muerte por falta de oxigeno.
Oxigenar el agua
Un oxigenador de estanque es lo único que nos puede salvar de una demanda de oxigeno en el agua cuando por varios motivos podemos tener una perdida de oxígeno. Tener este aparato es casi necesario en determinados momentos. Puedes pensar que no necesitas un oxigenador si tienes la salida de la bomba chocando con la superficie del agua, pero esa cantidad de oxígeno puede ser escasa en determinados momentos.
Alimentación de los peces
Los peces al regirse por el sol y el calor en su alimentación, contra menos horas de sol y calor, menos alimentación necesitan, aunque es como todo algunos peces pueden comer la misma cantidad todo el año. Lo que si es una norma general es que los peces, la vida acuática y terrestre en general reducen su actividad. Contra menos actividad menos energía se necesita y eso aplicado a la alimentación de los peces se reduce a que con menos calor menos alimentos. Aun es pronto pero luego puedes cambiar a una alimentación con menos grasa como es este pienso de invierno.
Si vemos que los peces reducen su movimiento pues nosotros reducimos su alimentación. Esto de la alimentación de los peces daría para otro articulo ya que es muy variado el tema en cuanto a calidad y cantidad se da la los peces.
Las plantas
La reducción del ciclo biológico de las plantas, las obliga a tener que reducir su crecimiento considerablemente, ya que a las plantas de exterior y mucho más las de estanque son muy rápidas en su crecimiento cuando reciben mucho sol, puesto que los nutrientes los toman del agua, no necesitan del riego como otro tipo de plantas para crecer.
En este mes no tenemos que aplicar nada en cuanto a las plantas, si nos molestan las hojas secas de los nenúfares, que seguramente algunas tendrán pulgón, pues simplemente quítaselos, pero si puedes esos restos o huevas de pulgón lo puede tirar al agua del estanque.