...

¿Qué es el fosfato?

El fosfato PO4 es un mineral, un ion formado por la combinación de un solo átomo de fósforo con cuatro átomos de oxígeno. Es un mineral necesario para la formación de huesos y dientes.

Aproximadamente el 85% del fosfato que se encuentra en el organismo se almacena en huesos y dientes, por lo que este mineral es esencial para su salud. El fosfato también es necesario para diversas funciones, como la transmisión eficaz de energía, la formación de estructuras celulares e incluso en el funcionamiento del sistema inmunitario, tanto de animales como de plantas.

¿De dónde proviene el fosfato PO4?

El fosfato PO4 puede encontrarse de forma natural en muchas fuentes alimentarias, como los lácteos, las legumbres, la carne y los frutos secos. Aunque también puede encontrarse en el agua potable y en el suelo. Al poder encontrarse con mucha regularidad en el agua, es muy normal que en una masa de agua tengamos la aparición de las algas filamentosas.

El fosfato en la naturaleza

El fósforo que se encuentra en el medio ambiente es necesario para que crezcan las plantas y las algas y, a su vez, proporciona un hábitat esencial para diversos animales acuáticos, como los peces

Niveles de fosfato ideales en un estanque

Lo recomendado es 0.4 mg/l (ppm) de fosfato en un estanque con plantas y peces. Si no tenemos plantas, los niveles de fosfato pueden ser menores, pero nunca pueden estar a 0, ya que como he comentado es necesario para el metabolismo de los peces.

¿Como medir el nivel de fosfato?

Lo recomendado es 0.4 mg/l (ppm) de fosfato en un estanque con plantas y peces. Si no tenemos plantas, los niveles de fosfato pueden ser menores, pero nunca pueden estar a 0, ya que como he comentado es necesario para el metabolismo de los peces.

[content-egg-block template=offers_list]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *