...

Cómo plantar las plantas palustres

Cómo manipular las plantas de estanque

Cuando las plantas nos llegan una vez realizada la compra. El aspecto de puede ser muy diferente a lo que podría ser una plantas adulta. Lo que solemos mandar son los hijos de la planta madre. Que lógicamente, no tienen que ver mucho el tamaño de una planta adulta y el porte que pueda tener, una vez que la planta ha alcanzado su madurez. Pero veras que pronto alcanzan todas buena altura. La plantas palustres son de las que tiene un crecimiento mayor a otras plantas.

Cómo plantar las plantas palustres
Foto de Carex Muskingumensis y Juncus Spiralis

Sustrato para las plantas palustres

Mucha gente no es partidaria de poner sustrato, dentro de los maceteros de estanque, porque dicen que ensucia el agua. No se puede negar que esto es verdad. Pero tenemos que pensar que las plantas que ha comprado, no se han criado en un lugar similar al suyo.

Este cambio de suelo puede afectar a la planta en su desarrollo.

Es normal que al poner el sustrato, el agua se puede teñir un poco y se ponga un poco pastosa. Estos efectos se pueden eliminar con el paso del tiempo y haciendo un cambio de agua de no más del 30% del volumen total del agua de estanque.

Si el estanque que tenemos ya tiene alguna temporada, no se ensucia lo mismo que si el estanque es nuevo.

También es muy posible, que si el estanque es nuevo y le ponemos muchas plantas palustres, con sustrato. La aparición de las algas filamentosas, nos puede afear el estanque.

El sustrato que le ponemos es alimento para las plantas y las algas. Las algas son las plantas mas primitivas que existen y por esta razón, su adaptación a cualquier tipo de agua es muy normal.

Para que el agua no se cargue mucho, de los minerales y nutrientes que tiene el sustrato, lo que podemos hacer. No metamos todas las plantas el mismo día. Tenemos que dejar unos días reposar el agua del estanque.

Si las plantas al llegar a casa, las metemos con agua en un recipiente adecuado. Las plantas pueden aguantar en ese lugar muchos días sin problema mientras tenga agua.

Cómo plantar las plantas palustres
Foto de plantas de estanque jóvenes

En esta ocasión además de llevar sustrato, también le hemos puesto un abono para plantas de liberación lenta. Esto para un estanque nuevo, podría ser la aparición de algas, a los pocos días de meter las plantas.

Pero una vez que las plantas empiezan a tomar los nutrientes del agua, el descenso de las algas filamentosas va a ser mucho más acentuado, sin tener que usar ningún tipo de algicidas.

Montaje del macetero

1º Una capa de grava de rio que primero hemos lavado con agua previamente, aunque en el saco de grava ponga que ya ha sido limpiada. Se pone un fondo de piedras en el macetero, de forma que ocupe toda la base.

2º Luego hacemos una mezcla con sustrato y arlita al 50%100. Esta mezcla la ponemos en el macetero, dejando sitio para luego poder poner una capa de grava encima del sustrato.

3º Metemos la planta en medido del macetero y tapamos toda la maceta con grava, para impedir que el sustrato pueda salir del macetero. Si no le podemos la grava, como el sustrato pesa menos que el agua se saldría del macetero.

4º Meter la planta en el estanque. Este ultimo paso es muy importante hacerlo bien.

Tenemos que meter la planta muy despacio, para que el agua acupe el lugar del aire que tiene el sustrato. Si las metemos muy deprisa se puede salir todo el sustrato y ensuciar el agua.

2 comentarios en “Cómo plantar las plantas palustres”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *