Tabla de contenidos
Toggle- Cómo construir una cascada de piedra natural para un estanque
- Las mejores bombas para una cascada
- Varipump
- Aquaking FTP2 ECO
- Otras bombas para usar en una cascada
Cómo construir una cascada de piedra natural para un estanque
Los elementos acuáticos pueden dar un toque de belleza a cualquier estanque de jardín. Una de las mejores formas de hacerlo es construir una cascada de piedra natural para un estanque. Una cascada de piedra natural es una forma impresionante de añadir carácter y estilo a un jardín. Esta guía te guiará por los pasos necesarios para construir una hermosa cascada de piedra a medida.
Paso 1: Elige un lugar
El primer paso para construir una cascada de piedra es elegir un lugar. Elige un punto de tu propiedad que creas que sería ideal para una cascada. Ten en cuenta factores como el terreno, el tamaño de la cascada y el paisaje existente. También deberás pensar en cómo llevarás los materiales necesarios al lugar y en cómo retirar la suciedad o los restos cuando la cascada esté terminada.
Paso 2: Crear un diseño
Crear un diseño para tu cascada es un paso importante en el proceso de construcción. Empieza por esbozar en papel el diseño de la cascada. Decide qué rocas y elementos incluirás y cómo utilizarás el terreno existente para que la cascada parezca natural. Ten en cuenta el flujo del agua y cómo interactuarán las rocas entre sí para crear el efecto deseado.
Paso 3: Reúne los materiales
Reúne los materiales necesarios para construir la cascada. Esto incluirá rocas grandes, piedras medianas y pequeñas y grava. También puedes necesitar tierra, arena y agua para completar el proyecto. Asegúrate de tener suficientes materiales a mano para construir toda la cascada, así como material extra para rellenar los huecos.
Paso 4: Prepara el terreno
Una vez que tengas los materiales necesarios, prepara el terreno para la cascada. Elimina la vegetación y excava los desagües necesarios. Si vas a construir la cascada en una pendiente existente, aprovecha el terreno excavando más profundo en determinadas zonas para crear más profundidad y movimiento.
Paso 5: Coloca la base
Empieza a construir la cascada colocando la base. Utiliza grandes rocas para dar forma a la cascada. Esta será la base para el resto de la cascada. Asegúrate de que las rocas estén firmemente plantadas en el suelo o sujetas con cemento u otros materiales
Paso 6: Añade las piedras
Empieza a construir la cascada añadiendo las piedras. Utiliza una combinación de piedras grandes, medianas y pequeñas para crear el efecto deseado. Empieza primero con las piedras más grandes y rellena los huecos con piedras más pequeñas. Asegúrate de que las piedras estén bien asentadas en el suelo y sujetas con cemento u otros materiales. Sé creativo y coloca las piedras en capas de distintas formas y tamaños para crear un aspecto único..
Paso 7: Instala la bomba
El último paso es instalar la bomba. Ésta es la parte de la cascada que moverá el agua. Coloca la bomba en la parte más profunda de la cascada, idealmente en una zona oculta a la vista. Conecta las tuberías y el cableado necesarios, y luego llena la cascada de agua. Una vez llena de agua, la cascada estará lista para funcionar.
Cascadas construidas en pizarras
Algunos ejemplos de construcciones de cascadas en pizarras negras con plantas palustres. Caudal regulado y diario cuando quiera el cliente.
Si un estanque es bonito de por si mismo, si le añadimos una cascada ya sea de pizarra o de otros materiales el valor visual es muy alto, eleva la belleza del entorno.
Se pueden añadir plantas palustres para darle un aspecto mucho mas bonito y natural, como también efectos de iluminación.
Cascada de pizarra negra en lonchas
Cascada en piedra natural
En este caso más que hacer una cascada para un estanque digamos que se hizo un estanque para el agua de una cascada ya que por la holografía del terreno ofrecía una bonita cascada natural de granito.
Foto de cascada de piedra natural
Por la calidad de la imagen y aun no estaba terminada, no se puede apreciar muy bien lo bonito y natural de esta cascada de piedras.
En el video se puede apreciar lo bonito que va a quedar el entorno al poner una cascada, como se puede ver el mismo terreno lo esta pidiendo.
Video de cascada en piedra natural
Como se puede ver el estanque se va adaptando al entorno de la cascada ya que lo que hace bonito es que todo tenga una lógica con el paisaje. Alguna cosas físicas si se van a poder apreciar al terminar la construcción.
Recomendaciones para hacer una cascada
Consumo:
Con el precio de la luz es mejor que pienses que una cascada las 24H es mucho consumo de energia sobre todo en horas nocturnas que seguramente no tiene mucho sentido que tengas encendida la cascada.
Si es una cascada de mucho caudal es mejor que uses una bomba independiente para el flujo más grande que le pongas.
Recuerda que vas a usar o deberías usar bombas de bajo consumo. Como son bombas impulsoras mete tubería de 63mm en la salida de la bomba si vas a subir mucho caudal.
Plantas para una cascada:
En una cascada le podemos poner cualquier tipo de planta palustre que le pondríamos en los bordes de nuestro estanque.
En España no tenemos muchas plantas colgantes para poder usar en una cascada pero tenemos algunas que no son autóctonas que las tenemos a la venta en la web
Planta colgante
Tapizante
Rastrera
Bomba para una cascada
Usa una bomba con un caudal independiente para que le caiga un riego constante, ya que si le vas a poner plantas en una cascada y no va a funcionar las 24H el flujo del agua, pues vas a tener un problema con las plantas, sobre todo si son plantas palustres.
Si le pones plantas que no sean palustres pues vas a tener un problema con las plantas cuando pongas la cascada a pleno funcionamiento.
No tienes más remedio que poner un caudal para cada planta palustre que le pongas. Puedes usar el flujo del skimmer, del UV, etc. Si no puedes sacarlo de esos aparatos en mejor que le pongas una bomba independiente.
Las mejores bombas para una cascada
Es difícil recomienda un producto si aun no sabemos que caudal vamos a necesitar, sin ver alguna forma de la cascada. Normalmente pero depende mucho de la cascada puedes poner una bomba de 30.000Lh.
Pero claro eso lo mismo es mucho que poco. Solo te diré que para que una cascada quede bonita necesita un buen caudal que solo las bombas potentes lo ofrecen.
Varipump
Este modelo de bomba ha sido fabricado específicamente para cuando necesitamos tener un caudal regulado. Son bombas muy seguras que no nos van a defraudar cuando la tengamos. Es posible que su precio sea elevado en comparación a otros modelos, pero no olvidemos que estamos hablando de una de las mejores bombas del mercado.
Bomba anfibia
Varipump de Evolution Aqua es una bomba que la puedes usar dentro o fuera del estanque pero siempre por encima del nivel del agua.
Características
Es una bomba que viene con el controlador incorporado para dar el caudal que necesitemos.
Tienes tres modelos de distinto caudal. 10.000LH, 20.000LH y 30.000LH.
Vienen equipadas con 10m de cable hasta la entrada del controlador y luego el controlador tiene un cable de 2m para que lo puedas enchufar.
Consumo de las bombas Varipums
La de 10.000LH el consumo máximo son 75W. La de 20.000LH el consumo máximo son 190W. La de 30.000LH el máximo consumo es 450W.
Varipumps
Evolution Aqua VariPump- Regulador de caudal
- Anfibia
- Silenciosa
Aquaking-EGP2 ECO
Este nuevo modelo de bombas sustituye a las antiguas EGP que tan buenos resultados me han dado colocándolas tanto como una bomba sumergida que como bomba anfibia, trabajando en seco.
Características principales
Una de las cosas a resaltar de estas bomba son su potencia, no son como otras bombas que anuncian un consumo y una elevación que luego en realidad no se cumple.
Esta bombas se puede regular el caudal y con eso también el consumo gracias a un regulador con 3 niveles de potencia que lleva la bomba.
La bomba esta diseñada tanto para poner en vertical como en horizontal.
Elevación y consumo
El consumo de esta serie de bombas junto al caudal y la máxima elevación del agua.
EPG2-5000
Posición 3 (max.) 40W 5000l/h 3,5m.
Posición 2 25W 3500l/h 2,2m.
Posición 1 (min.) 16W 2500l/h 1,5m.
EPG2-10000
Posición 3 (max.) 85W 10000l/h 5,0m.
Posición 2 60W 5300l/h 4,2m.
Posición 1 (min.) 40W 4500l/h 3,0m.
EPG2-20000
Posición 3 (max.) 200W 20000l/h 7,0m.
Posición 2 130W 13000l/h 5,3m.
Posición 1 (min.) 90W 11000l/h 4,2m.
EGP2 ECO
Aquaking EGP2 ECO- Bajo consumo
- Potencia
- Regulable
Aquaking FTP2 ECO
Nuevos modelos de bombas para estanques que sustituyen a las clásicas FTP de Aquaking.
Mejoras en el rotor junto con un motor de menos consumo son algunas de sus ventajas internas. Externamente se ha mejorado la dureza de los materiales.
Características
Estos nuevos modelos de bombas solo pueden usarse sumergidas para subir el agua a un filtro y también a una cascada. Son bombas muy fiables en cuanto al consumo y caudal que ofrecen.
Han sido reforzado el grosor del protector de la bomba para otorgarle una mayor resistencia a impactos que pueda recibir.
Pueden entrar partículas de hasta 6mm. Con un eje de rotor de cerámica, garantiza una larga durabilidad.
Altura y consumo
5000: / 40W 5000 L / h / Altura máx 3.5m
6500: 50W / 6500 L / h / Altura máx 4m
8000: / 70W 8000 L / h / Altura máx 4.5m
10000: 85W / 10 000 L / h / Altura máx 5m
13000: 110W / 13 000 L / h / Altura máx 5.5m
16000: 135W / 15 000 l / h / Altura máx 6m
20000: 200W / 20 000 L / h / Altura máx 7m
FTP2 ECO
Aquaking FTP2 ECO- Resistente
- Bajo consumo
- Duradera
Otras bombas para usar en una cascada
Estas bombas que te recomendamos las puedes encontrar en otras web de productos similares, lo que hacemos es mostrarte las que mejor calidad y precio pueden tener, según mi opinión que no tiene porque estar acertada.