Vamos a intentar explicar como podemos detectar esta infección en los peces y los remedios comerciales que tenemos en el mercado para que los podáis usar en vuestro estanque o acuario de agua fría.
Parásito protozoario
Supongo que lo de parásito ya lo tienes más o menos entendido pero lo de protozoario seguramente que te suena un poco raro. Bueno puedes hacer una búsqueda de protozoario en Google y te va a dar mucha más información que yo, pero bueno te lo intentare resumir para que no tengas que dejar esta web.
¿Qué es un protozoo?
Lo primero que quiero que sepas es de donde viene esta palabra o porque se llama con este nombre tan feo, aunque si vemos al parasito por el microscopio también entenderemos que tenga un nombre feo. Proto significa «primero» y «zoo» viene de animal. Son unos organismos microscópicos unicelulares similares entre si, aunque se han descubierto unas 50.000 especies de protozoos.
Donde viven
Estos microorganismos como casi todos necesitan del agua y de ambientes húmedos para poder vivir digamos que el agua es su medio de vida, esta puede ser dulce o salada, hay para todos los tipos de aguas.
Como se alimentan
Bueno digamos que lo que hacen es rodear a la bacteria que quieren comerse por medio de un proceso que se llama fagocitosis
Síntomas de peces con protozoos
Es muy difícil viendo los síntomas externos que presenta un pez el poder confirmar que tiene un ataque de terminado parasito externo, viendo solo las señales externas que presenta el pez en sus escamas o piel. Para confirmar se necesita la visión por un microscopio de gran aumento ya que como hemos explicado no se ven a simple vista.
Señales externas en los peces
Son unas manchas blancas pero en este caso ni la forma ni el grosos de la mancha están bien definidos no es como un punto blanco más bien el pez en su manto tiene una especie de nube blanca aunque al ser transparente el color se puede asemejar al color del propio pez.
Los peces por lo general cuando tienen un ataque ellos mismos se apartan del grupo y se les puede ver con un nadar más lento que otros peces.
En el caso de que el pez presente este mando blanco por algunas zonas de su cuerpo no tienes que pensar en intentar averiguar de que parasito se trata ya que el tener un pez esos síntomas externos tienes que actuar con rapidez, da lo mismo que sea Chilodonella, son síntomas de ataque por protozoos y tienes que tratarlo con medicamentos específicos.
Tratamiento para el agua y los peces
Esto te puede valer si vas a usarlo en un acuario si es para un estanque tienes otros productos que te van a a salir más económicos
Procedimiento en un estanque
Si tienes un estanque tendrías que preguntarte que estas haciendo mal para permitir esos parásitos en el agua. Si los tiene moviéndose libremente por el agua lo normal es que tarde a temprano tengas un ataque de estos bichos. Tienes que mirar si la luz ultravioleta es la adecuada por la intensidad, también puede pasar que el agua pase muy deprisa por el (UVC). No olvides que tienes que cambiar el repuesto del filtro ultravioleta cada año.
Estos al ser organismos unicelulares, su sistema de reproducción es muy simple y pueden moverse libremente por el agua. En cuanto reciben una radiación se altera su (ADN) y esto hace que no se puedan duplicar fácilmente.
En el caso de un estanque tienes que usar un desinfectante para el agua como es el Azul de Metileno