Tabla de contenidos
ToggleGuía para la construcción de un estanque-piscina
Ahorrar para una estanque-piscina puede ser un reto para algunas familias. Si estás interesado en uno, pero no sabes cómo empezar, esta entrada del blog te proporcionará toda la información que necesitas. Desde la elección del tamaño adecuado hasta la preparación del terreno, esta guía te guiará paso a paso por el proceso. Al final, tendrás un bonito estanque-piscina listo para el verano.
Por donde empezar
La construcción del estanque-piscina es un proyecto importante. Proporcionará un lugar para que te puedas refrescar durante los calurosos meses de verano. Sin embargo, antes de empezar el proyecto, tendrás que seleccionar el emplazamiento de la piscina. Hay algunas cosas que deberás tener en cuenta antes de hacer la selección. Sigue leyendo para obtener más información.
Lo puedo hacer yo
La canalización de las entradas y salidas de agua de la piscina es una tarea difícil, y es mejor que la realice un profesional. Si decides abordar la fontanería tú mismo, asegúrate de seguir cuidadosamente todas las instrucciones y de utilizar las piezas adecuadas para el trabajo. De lo contrario, podrías acabar con fugas.
Sistema de filtración para un estanque-piscina
Tenemos varias opciones para la filtración del agua, pero en este estanque-piscina que ponemos de ejemplo, hemos usado un sistema mixto de gravedad, cámaras y presión.
Filtración por gravedad
En este sistema se emplean los principios físicos de la ley de los vasos comunicantes. Lo que se hace es comunicar el filtro con el agua para filtrar, con diferentes pasos de agua, pero todos por debajo del nivel.
Filtración por cámaras
Este sistema de filtración lo que hace el agua es pasar por distintos materiales filtrantes. Para este proyecto hemos seleccionado un filtro de cuatro cámaras, con kaldnes estáticos, aireados y matt en damero.
Filtración por presión
Una bomba sumergida impulsa el agua a un filtro externo donde se filtra, luego en la salida del filtro la podemos subir a una cascada. Es un sistema muy sencillo y muy usado en masas de agua pequeñas, pero para piscinas y estanques se nos puede quedar corta.
Preparación del encofrado
Esta labor puede ser parecida en cuanto a la sujeción del cemento que se hace en una piscina tradicional. Tampoco se ponen balconeras en una piscina, pero en este caso van a realizar una bonita función, no solo estetica.
Correcciones en la construcción
Es normal que un albañil no tenga la experiencia en este tipo de construcción y se puedan cometer errores que una vez terminado él baso no se puedan modificar.
Como podemos ver en la imagen, la colocación de la tubería de los skimmer se ha puesto mal, ya que de esta forma los skimmers no tomarían el agua de la superficie, sino que lo harían unos centímetros por debajo del nivel.
Tubos por dentro, otro error
Sí metemos las tuberías del skimmer por dentro del vaso, vamos a tener que llevarlas también por el fondo, para hacer el recorrido hasta la cámara de filtración.
Esto no es nada recomendado, ya que además de que bomba tiene que hacer el trabajo de bajar y subir el flujo de agua, con lo que vamos a perder caudal.
Uno de los trabajos que realizo es la supervisión en los trabajos que se van realizando para que de esta forma se pueden cometer los menos errores posibles y se puedan arreglar los que se han cometido.